En oficina de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) se reunieron autoridades regionales encabezadas por la Delegada Presidencial Regional, Camila Rivera, junto al Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio; General Jefe de la XV Zona de Carabineros, Pedro Álvarez; la Seremi de Seguridad Pública, Ana Vargas; la Coordinadora Regional de Seguridad Pública Elsa Cortez y funcionarios de la Municipalidad de Arica con la finalidad de planificar el despliegue territorial y establecer puntos de control en diversos sectores de la ciudad. Durante el año 2024 en la región se registraron 19 siniestros de tránsito, ninguno de ellos con consecuencias fatales. Las expectativas están en mantener el comportamiento en esta ocasión.
La Delegada Presidencial Regional, Camila Rivera señaló que “estamos comenzando esta ejecución de un plan seguro para vivir en familia este feriado largo. Es importante recordar a la ciudadanía que puedan seguir todas las recomendaciones y es sumamente importante que las instituciones actuemos articuladamente con el fin de favorecer la seguridad pública y poder restringir los accidentes de tránsito y disfrutar este feriado largo”.
Por su parte el Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio hizo hincapié en el autocuidado como factor clave para evitar riesgos haciendo llamado buscar planes que incluyan acciones de cuidado en el marco de la Campaña “El Otro Plan” que impulsa SENDA; “el mensaje clave es coordinar el cuidado y tener un plan. Hoy en día todas las personas en las fiestas en los fines de semana largo se planifican para disfrutar. El mejor plan es cuidarse y esa es la invitación que hacemos como Gobierno en terreno donde una serie de instituciones trabajando mancomunadamente y diseñando un plan que nos hace estar presente en los distintos días de esta semana santa. La idea es tener un fin de semana de tranquilidad y de reflexión, pero también donde nos cuidemos todas y todos”.
SENDA a través de su Programa Tolerancia Cero pone a disposición de Carabineros ambulancia, equipo médico y apoyo técnico a través de dispositivos alcotest y narcotest para colaborar en su labor fiscalizadora. De esta manera el Servicio a cargo de la Prevención del consumo de Alcohol y otras drogas busca contribuir a la prevención de accidentes de tránsito asociados al consumo de sustancias (Alcohol u otras Drogas). La disposición técnica y apoyo de SENDA permite acelerar el proceso de toma de muestras, descongestiona los servicios de urgencia y ayuda a que Carabineros mantenga el punto de control.
Al respecto, el General Jefe de la XV Zona de Carabineros Pedro Álvarez señaló “esperamos lo mismo que el año pasado. Estamos con todas las ganas, con toda la voluntad de que eso así ocurra. Todas las medidas que realizamos los Carabineros, que realiza SENDA, que realiza la Delegación Presidencial, la Seremi de Seguridad Pública están destinadas a una sola cosa, a resguardar la vida en definitiva a prevenir que ocurran accidentes de transito y las situaciones generadas del tránsito, pero en definitiva es el resguardo de la vida y la seguridad de las personas. Por eso, vamos a tener una serie de controles de tránsito también con SENDA para controlar que las personas no conduzcan habiendo ingerido alcohol previamente. Todos sabemos que es incompatible el consumo de alcohol o de drogas y la conducción porque ponen en riesgo no solamente la vida del conductor, sino que la vida de su familia y la vida de los terceros que usan las vías de tránsito” la autoridad demás hizo un llamado a la comunidad, “Por eso, hacemos un llamado al autocuidado, a adoptar medidas en sus viajes, a planificar sus viajes a descansar, pero principalmente a no conducir si ha ingerido alcohol o drogas. Estamos dispuestos este fin de semana los Carabineros y todos los entes que trabajamos en Seguridad Pública para cuidar a las personas y por supuesto para tener las mismas cifras que el año 2024”.
De los 19 siniestros que fueron registrados durante el año 2024 en la región, hubo 7 lesionados, 2 de ellos de carácter grave. También se espera mejorar esta cifra entendiendo que en Chile 1 de cada 10 accidentes de tránsito están asociados al consumo de alcohol u otras Drogas en la conducción, 10,2% según datos entregados por CONASET.
Volver