La Dirección Regional de Vialidad del MOP, informó que el avance de las obras de emergencia en el sector afectado por derrumbes en la ruta 5 cuesta Chinchorro, permitirán que desde hoy 15 de abril, se pueda habilitar de forma segura el tránsito vehicular las 24 horas, levantando así la restricción nocturna que funcionó durante los últimos meses.
Tanto la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque, como el director (s) de Vialidad, Luis Pavez Núñez, manifestaron que este proceso se estuvo coordinando con antelación y junto a las autoridades de Camarones, como el alcalde Cristian Zavala y las presidentas de las juntas vecinales de Cuya y Caleta Camarones.
“Este paso que estamos dando es muy importante, y gracias a los avances de los trabajos de emergencia en el sector, hoy podemos levantar la restricción nocturna en beneficio de los usuarios del transporte de carga y de pasajeros. Este proceso, lo estamos realizando en coordinación con la Delegada Presidencial, con los servicios públicos como SAG y las policías apostadas en la localidad de Cuya”, dijo la seremi Priscilla Aguilera.
“Como Ministerio de Obras Públicas, estamos satisfechos por este importante avance; no ha sido fácil, pero hemos llegado a este instancia tomando todos los resguardos de seguridad para los usuarios de la cuesta Chinchorro. Cabe recordar, que este ha sido un proceso persistente, debido a los continuos derrumbes que afectaron el sector y que dilataban cualquier avance. Agradecemos, el apoyo de las autoridades de Gobierno, como la Delegada Presidencial, los seremis de Transporte y Agricultura, SENAPRED, Carabineros y especialmente a las vecinas y vecinos de Camarones, quienes siempre confiaron en nuestra palabra”, agregó la autoridad del MOP.
Respecto al impacto que tiene este hito en términos de conexión y desarrollo para la región, la delegada Presidencial Camila Rivera Tapia, señaló que “estamos frente a un trabajo de ingeniería muy serio y responsable con el fin de asegurar la integridad de las personas, y por supuesto, la conexión amplia de nuestra región con el resto del país”.
VIALIDAD
“El desarrollo de los trabajos de emergencia, en lo que respecta a la de contención del talud, presentan un avance tal que nos ha permitido tomar la determinación de levantar la restricción al tránsito nocturno. Destacar que esta decisión fue tomada luego de una exhaustiva evaluación de la situación y de la estabilidad del talud por parte de profesionales del nivel central, quienes vinieron especialmente a revisar la colocación de las mallas metálicas”, manifestó el director (s) de Vialidad, Luis Pavez Núñez.
El director regional detalló además que para este proceso de apertura las 24 horas, “en una primera etapa, se habilitará el tránsito nocturno tan solo por una vía o pista con bandereros, que estarán presentes durante toda la noche. Esto será, desde las 22 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente, y en una segunda etapa se habilitará el tránsito por la doble vía o dos pistas”.
Ambas autoridades, llamaron a los usuarios a tener precaución al momento de conducir, ya que los trabajos de conectividad vial continuarán en el sector de cuesta Chinchorro, como es el mejoramiento de la carpeta asfáltica, la reposición de barreras de contención y la señalética de seguridad en el sector afectado.
Volver