Delegación Presidencial Regional de
Arica y Parinacota
SENDA entregó los resultados regionales de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024
15 de Abril de 2025

SENDA entregó los resultados regionales de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024

La Encuesta Juventud y Bienestar es una medición que tiene por objetivo conocer factores de riesgo y protección en ámbitos como la familia, la escuela, grupo de pares y tiempo libre además de indicadores de bienestar, todos estos, conjugan características que pueden incidir positiva o negativamente en el consumo de alcohol y otras drogas.

El estudio aplicado en todas las comunas del país a estudiantes de segundo medio reveló que, por ejemplo, en la región de Arica y Parinacota, en cuanto a bienestar general el 73,4% de los estudiantes se siente feliz, un 52,3% se siente físicamente fuerte y saludable mientras que el 65,9% se siente entretenido con los estudios. Por otro lado, ahora en relación al tiempo libre, un 43,6% realiza ejercicio físico tres o más veces a la semana mientras que el 63,1% pasa, al menos, tres horas al día en redes sociales. Ahora bien, hay un grupo importante de estudiantes que tiene baja autoestima y no presenta optimismo frente al futuro, es así como, en cuanto al bienestar emocional de los jóvenes estos los resultados advierten que un 34% de los estudiantes se siente un fracaso, un 41,9% piensa que no son buenos o buenas para nada, y por otro lado, un 17,1% señala que es difícil o muy difícil recibir cariño y calidez por parte de sus madres, padres o adultos cuidadores, asimismo, un 40,5% señala dificultad para conversar sobre temas personales con sus padres o cuidadores.

El reporte completo fue presentado este lunes por el Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio al Gabinete Regional liderado por la Delegada Presidencial Regional, Camila Rivera quien se refirió a estos datos destacando que “los datos son super relevantes para poder articular de mejor manera la política publica, el día de hoy a través de SENDA hemos conocido los principales resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar con el fin de poder conocer cuál es la realidad de las y los jóvenes en la región de Arica y Parinacota. Tenemos grandes avances respecto a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Lo importante es que podamos seguir trabajando en aquellos datos que nos han encendido una alerta y como gabinete vamos a seguir fortaleciendo cada una de las acciones para favorecer la seguridad pública, la seguridad social y la seguridad económica”.

Mientras que el Director Regional de SENDA, Jorge Cannobio enfatizó “la Encuesta Juventud y Bienestar nos permite definir y conocer cómo se están sintiendo los jóvenes hoy. El dato importante, el dato revelador es entender que los entornos, los contextos inciden en los consumos de drogas y alcohol y para eso SENDA tiene a disposición una serie de programas donde intervenimos a través de las oficinas SENDA Previene en las comunas de Arica y Putre trabajando directamente con las comunidades en el territorio y también en los Establecimientos Educacionales, este trabajo lo ponemos a disposición del intersector para seguir avanzando de manera colaborativa”.

A nivel regional participaron 1.779 estudiantes de segundo medio de establecimientos educacionales de toda la región que participaron de este proceso de manera voluntaria y que se llevó adelante a través del trabajo colaborativo con el Ministerio de Educación y el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, así lo destacó el Seremi de Educación, Francisco Valcarce “así es son aproximadamente mil 700 los estudiantes que participaron de esta Encuesta que hacemos en colaboración con SENDA y los datos son muy importantes porque se relacionan directamente con nuestro plan de reactivación educativa desde la convivencia educativa y la salud mental. Por tanto es fundamental tener estos datos que podamos conocerlos, analizarlos y al mismo tiempo vincularlos en la generación de mayores aprendizajes para todos los y las jóvenes de la región”.

Finalmente el Orientador del Colegio Chile Norte, Cristian Pérez quienes participaron de la aplicación de esta Encuesta en el establecimiento señaló que “efectivamente hoy se ve el resultado del trabajo que se realiza a temprana edad en educación inicial y continúa en enseñanza básica y media. Estamos contentos con lo que decía el Director Regional sobre estos datos que son importantes y significativos para continuar con la tarea preventiva y llamar no solo a los profesionales sino que también a las familias para que sigamos con esta gran tarea que es la prevención del consumo de drogas y alcohol”.

La Dirección Regional de SENDA y sus oficinas comunales SENDA Previene Arica y Putre han iniciado un despliegue territorial para difundir estos datos en espacios institucionales, educacionales y comunitarios de manera que la comunidad se empodere y pueda tomar acciones para fortalecer el cuidado y acompañamiento a las y los jóvenes de la región.

Volver