A medida que nos acercamos al 8M, no solo destacamos el avance que hemos tenido como Estado, sino que, desde nuestro Gobierno renovamos el compromiso con la causa de la igualdad. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero lo cierto es que no podemos retroceder.
La igualdad de género es un derecho fundamental y no cejaremos en nuestra lucha hasta que todas las mujeres, sin importar su origen, clase social o identidad étnica, puedan vivir en una sociedad donde se les respete y valore en todas las dimensiones de la vida.
Nuestro trabajo continúa, sin embargo, es necesario realizar un balance en materia legislativa, con la esperanza cierta de un futuro más equitativo para todas. Ya es realidad la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres, la creación del Sistema Nacional de Cuidados, la Ley de Reparación a Víctimas de Femicidio, la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y la Reforma de Pensiones, entre otras iniciativas que impactan positivamente en la vida de las mujeres.
Una prioridad y voluntad de la agenda del gobierno del Presidente Gabriel Boric de transversalizar la perspectiva de género en todo el aparato estatal y la transformación estructural que se busca.
Nos quedan desafíos. Debemos continuar reformando los cuerpos legales que aún generan diferencias y el trabajo por la equidad en todas las regiones. No solo es necesario el progreso legislativo, sino también el cambio cultural y social, con una mirada territorial, atendiendo las realidades diversas de las mujeres en distintas partes del país, para seguir profundizando en la equidad, en especial a aquellas que viven en contextos más vulnerables.
El llamado es a la unidad y el esfuerzo colectivo para continuar trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.
Camila Rivera Tapia
Delegada Presidencial Regional de Arica y Parinacota