Delegación Presidencial Regional de
Arica y Parinacota
Autoridades claves se comprometen en avanzar en el programa de Gobierno para el desarrollo de la región
10 de Enero de 2025

Autoridades claves se comprometen en avanzar en el programa de Gobierno para el desarrollo de la región

Con la presencia de autoridades claves de la región de Arica y Parinacota, la delegada de Parinacota Camila Rivera Tapia, lideró una instancia de diálogo y compromiso de trabajo conjunto con el gobernador Regional Diego Paco; los parlamentarios Enrique Lee, Luis Malla y Vlado Mirosevic, además de los alcaldes; Orlando Vargas de Arica, Cristian Zavala de Camarones y Javier Tito de Putre, además del rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez.

Tras la cita que también contó con la presencia del delegado de la Provincia de Parinacota, José Miguel Huanca y el seremi de Gobierno Nicolás González, la delegada Camila Rivera explicó que se presentó a los distintos actores del territorio el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el objetivo de coordinar esfuerzos y voluntades para continuar fortaleciendo la seguridad pública, la seguridad social y la seguridad económica en la región.

Así lo reafirmó al indicar que “desde nuestro Gobierno tenemos el llamado de trabajar con unidad para el desarrollo efectivo e integral de la región de Arica y Parinacota”.

En este contexto, evaluó el encuentro como una reunión fructífera, “donde hemos conversado sobre las proyecciones que tenemos para la región a través de una equidad territorial y por supuesto, en mejorar la vida de las familias. Existe un compromiso para sacar adelante la región, y ésta, es una señal que así trabajaremos en conjunto para una mejora calidad de todos y todas”, indicó.

En esta línea, el gobernador Regional Diego Paco Mamani, destacó la buena comunicación con las autoridades para el crecimiento y desarrollo de Arica y Parinacota. “Desde el Gobierno Regional queremos poner sobre la mesa lo importante que es la seguridad y trabajar en esa dirección”. La autoridad agregó que “estoy totalmente a disposición para poder avanzar y trabajar contra el crimen organizado y la migración irregular”.

PARLAMENTARIOS
Por su parte, el diputado Luis Malla Valenzuela señaló que “es muy importante que nos pongamos de acuerdo para gestionar un Plan de Desarrollo que vea a la región no de aquí a un año o cuatro, sino de aquí a 40 o 50 años, con grandes obras que puedan ayudar a toda la región, como por ejemplo un Centro Oncológico que es algo que venimos planteando desde esta diputación desde hace tres años.

Respecto a los proyectos para la región, el diputado Vlado Mirosevic Verdugo, indicó que “nos comprometimos a revivir el proyecto que hoy día está congelado que es el Museo de las Momias Chinchorro de Azapa, de estándar internacional con una inversión de 20 mil millones de pesos”, comprometiéndose a gestionar con el gobierno central para que “este proyecto, al igual que Las Machas, brille y sirva para el turismo”, señaló.

TERRITORIALIDAD

Para referirse a las proyecciones de las comunas rurales, el alcalde de Camarones y presidente de la Asociación de Municipio Rurales de Tarapacá y Arica y Parinacota, Cristian Zavala Soto, reiteró la necesidad de mirar hacia la cordillera y plantear cuáles son las urgencias de los pueblos originarios. “Es importante avanzar con embalses para las cuencas que nos están faltando, para que la agricultura y la vida de nuestros pueblos se sigan manteniendo y se fortalezca”.

Sobre el territorio altoandino, el alcalde de Putre Javier Tito Haylla, manifestó la necesidad de trabajar en proyectos que sean hitos, emblemáticos y transversales, que nos permitan tener una mejor conectividad y seguridad. “Tenemos un despoblamiento importante que cada vez es mucho más agresivo, y es por eso, necesitamos generar las condiciones básicas para que podamos volver a repoblar nuestro territorio, que en su gran mayoría en una población de adultos mayores”, concluyó.

Volver